Conoce las razones comunes por las que tus candelas aromáticas sudan
En nuestra experiencia, la cera de soya brinda el mejor equilibrio entre facilidad de uso y resultados consistentes para elaboración de velas. Como fabricante de velas, es importante poder confiar en los ingredientes y creemos que la cera de soya ofrece precisamente eso. Si se da el caso, de vez en cuando puedes experimentar algunos resultados que no son satisfactorios. Si tienes velas, puedes evitar que suden manteniéndolas alejadas de corrientes de aire, exponerlas a la luz del sol y habitaciones con cambios repentinos de temperatura.
¿Qué causa que una candela sude?
Una de las razones por la cual una candela suda es por el cambio repentino de temperatura. La cera de soya es sensible a los cambios extremos de temperatura. Esto causa la separación de los aceites naturales de la cera dejando gotas gruesas o pequeñas de aceite en la superficie de la vela.
La sudoración en candelas también puede ocurrir si:
- La fragancia se añadió incorrectamente a la cera derretida y no se mezclo suficientemente
- Se añadió el aceite de fragancia a una temperatura muy baja
- Hubo un exceso en la aplicación de fragancia, debes fijarte en el porcentaje recomendado para no excederte

¿Cómo puedo evitar que la candela sude?
Hay varias formas en las que puedes evitar que tus candelas suden.
- Verifica qué aceite de fragancia estas usando y si es el adecuado para tu cera. Solamente utiliza aceites que están hechos para la cera de soya, así que ten cuidado con esto la próxima vez que busques hacer una compra. Para tu tranquilidad, todas nuestras fragancias para velas son adecuadas para la cera de soya.
- Utiliza el porcentaje de aceite recomendado por tu proveedor. Por lo general, la cera de soya no puede contener más del 8-10 % de aceite de fragancia, por lo que cualquier porcentaje mayor a estos podrían provocar sudoración.
- Elije un aceite que tenga una viscosidad más ligera. Generalmente, los aceites de menor viscosidad se mezclan de mejor forma con la cera de soya. Es posible que los aceites más pesados (como por ejemplo los que tienen un alto contenido de vainilla) deban usarse en porcentajes más bajos para garantizar que se unan correctamente.
- Simplemente utiliza menos aceite de fragancia. Ciertos aceites de fragancia se adaptan mejor a la cera de soya que otros. Es posible que solo se necesite un poco de prueba y error para lograr el equilibrio correcto.
- No expongas tus candelas al sol o lugares que tiene cambios repentinos de temperatura. Almacena tus candelas recién hechas en un lugar oscuro o sombreado, donde no haya corrientes de viento.
¿Cómo sé si mis velas sudan?
Si estás usando cera de soya, tu vela estará algo esponjosa y aceitosa al tacto. Es probable que tu vela tenga aceite en el fondo del recipiente, expulsando aceite en la superficie de la vela. En votivos y velas de pilar (mezclas de soja, ceras de palma y parafina) si hay un exceso de aceite, se mezclará con el tinte de vela utilizado y se filtra por los poros de la cera. Una pequeña cantidad de ácido esteárico (alrededor del 3%) mezclado con la cera derretida antes de verter ayudará a retener los aceites.
Si suda, seca el exceso de aceite con una toalla de papel y repite las veces que sea necesario hasta que la vela se seque. Nota: los tintes pueden manchar, así que ten cuidado de no mancharte las manos con los aceites. Si esto sucede, no quemes la vela; si el aceite entra en contacto directo con la llama de la mecha, puede presentar un riesgo de incendio. Así que ten mucho cuidad cuando hagas esto.